27 May Sostenibilidad en Latinoamérica con la participación de las comunidades indígenas
¿Latinoamérica será sostenible sin la participación de las comunidades indígenas en la toma de decisiones?
Muchas veces oímos o hablamos de Desarrollo Sostenible y queremos llegar a él teniendo en cuenta las necesidades económicas, sociales, culturales y del medio ambiente , pero, ¿las organizaciones realmente estamos tomando decisiones y accionando en base a una verdadera sostenibilidad? Con esta premisa, Pueblos Originales trabaja fuertemente en lograr no solo que las comunidades indígenas sean escuchadas; sino sumándolos a la mesa y que formen parte de la toma de decisiones de las organizaciones.
Es por ello que desde Pueblos Originales, a través del presidente René Calpanchay y sus socios Jorge Gronda, Pedro Friedrich y Pancho Murray, apoyamos esta iniciativa de desarrollo sustentable en toda América Latina.
La iniciativa de ACTION LAC, sostiene que “Precisamos encaminar al mundo a un nuevo “renacimiento” en donde el planeta y sus límites sean el marco esencial de nuestras decisiones políticas y económicas para garantizar la vida y el bienestar de la humanidad y de la maravillosa diversidad de organismos que la hacen posible y duradera. Un nuevo “acuerdo por la naturaleza y las personas” que plantee los compromisos de los Estados y otros actores hacia un nuevo marco efectivo para revertir los procesos de pérdida y deterioro de las condiciones naturales del planeta. América Latina tiene un papel, enormes potencialidades y una responsabilidad singular en la tarea de reconectarnos con la naturaleza y el sistema de la vida. Y desde nuestra singularidad queremos enfatizar la necesidad de revisar sustancialmente el orden actual y adoptar el contrato social necesario para sustentar la paz, dignidad, integridad y la vida de las personas con la promesa de un desarrollo sostenible y duradero.”
Les compartimos el link a la iniciativa desarrollada por ACTION LAC sobre los principios para un futuro sostenible de América Latina, en tiempos de pandemia y crisis planetaria.
Sin Comentarios